Alegría de Vivir Natural, es un club diferente dedicado al arte de aprender a llevar una vida saludable a través de la educación en la salud natural y en la prevención. Además de nuestro Método Alegría de Vivir en todos nuestros centros impartimos diferentes clases colectivas destinadas a hacerte más feliz y mejorar tu calidad de vida física y mental.
Hoy te hablamos de los beneficios de una de nuestras clases colectivas y te animamos a formar parte de ellas, a través de las cuáles te daremos todas las herramientas y claves para mejorar tu salud y bienestar. ¿Conoces el método Pilates?
Método Pilates
– ¿Qué es el método Pilates?
Es un método de acondicionamiento físico diseñado por Joseph Pilates, basado en una serie de principios y conceptos propios que, aplicados de forma correcta en la ejecución de sus diferentes ejercicios, tiene como objetivo mejorar y mantener el estado óptimo de salud del individuo, así como prevenir enfermedades y lesiones, desarrollando además la conexión mente-cuerpo.
– Beneficios de la práctica del método Pilates:
- Mejora de la postura y de la conciencia corporal.
- Aumento de la flexibilidad.
- Tonificación y fortalecimiento de la musculatura.
- Mejora del sistema circulatorio, linfático y del sistema respiratorio.
- Mejora la propiocepción y la coordinación.
- Disminuye el dolor de espalda y en algunos casos lo elimina.
- Disminuye el estrés y mejora nuestra estabilidad mental.
- Mejora la concentración.
- Aumenta la autoestima y la sociabilidad
– Indicaciones para su práctica:
- Acondicionamiento físico general y específico.
- Patologías de la columna vertebral (escoliosis, cifosis, hiperlordosis, protrusiones discales, hernias discales, algias cervicales, dorsales y/o lumbares, rectificaciones e inversiones).
- Problemas posturales.
- Patologías y/o lesiones del aparato locomotor (artrosis, artritis, fracturas, esguinces, contracturas, neuropatías…).
- Patologías del sistema cardio-respiratorio .
- Patologías del sistema circulatorio.
- Problemas digestivos.
- Embarazo, pre y postparto (recuperación del suelo pélvico y abdomen).
- Bailarines y deportistas (mejora de la técnica y prevención y recuperación de lesiones, entrenamiento adaptado…).
- Tercera edad.
- Niños.
– Contraindicaciones generales para su práctica:
- Inflamaciones agudas, generales o localizadas (artritis reumatoide, esguince de tobillo, postoperatorio inmediato).
- Hipertensión arterial no controlada, cardiopatías recientes, taquicardias y palpitaciones.
- Hipotensión.
- Diabéticos.
- Tromboflebitis.
- Esclerosis múltiple.
- Dolor en reposo o con el movimiento.
- Dificultades respiratorias.
- Vértigos y mareos (problemas vestibulares).
- Fiebre.
Avnatural Cantabria